No has iniciado sesión.
Ingresar »
Módulo Geospatial Web Services
| Nombre | Internacional Advances and Trends in Geomatics |
| Módulo | GEOSPATIAL WEB SERVICES |
| Entidad | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá |
| Periodo | II Semestre de 2017 |
| Duración | 12 horas |
| Modalidad | Presencial (6 días) |
| Inicio | Agosto 24 de 2017 |
| Finalización | Octubre 12 de 2017 |
| Programa | Maestría en Geomática |
Consultar el Programa detallado del curso
Unidad I - Introducción a los Servicios Web Geográficos de la OGC
- Presentación 1 - Introducción a la Infraestructura de Datos Espaciales (IDE)
- Presentación 2 - Los estándares abiertos (Interoperabilidad)
- Presentación 3 - La Open Geospatial Consortium (OGC)
- Presentación 4 - Los Servicios Geográficos de la OGC (OWS)
- Presentación 5 - Herramientas cliente-servidor
- Lectura 1 - The Importance of Going "Open" An Open Geospatial Consortium (OGC) White Paper
- Lectura 2 - Open Source and Open Standards (OGC) White Paper
- Lectura 3 - Introduction to OGC Web Services (OGC) White Paper
- Lectura 4 - The Open Geospatial Consortium Future Trends & Outlook
- Recurso 1 - Open Geospatial Consortium
Unidad II - Ecosistemas de herramientas, aplicaciones y geoservicios
- Recurso 2 - Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales (ICDE)
- Recurso 3 - Infraestructura de Datos Espaciales para el Distrito Capital (IDECA)
- Recurso 4 - Geoportal del IDEAM
- Recurso 5 - Geoportal del Servicio Geológico de Colombia
- Recurso 6 - Debate sobre el estándar de ESRI REST vs OWS
- Recurso 7 - lista de estándares de la OGC
- Recurso 8 - Proyecto de QGIS Bogotá OSM
- Recurso 9 - Proyecto de QGIS Bogotá Relieve
- Taller 1 - Proyecto de Mapa topográfico y temático de QGIS Desktop